El presidente Luis Abinader se dirigió este domingo al país donde anunció una serie de medidas para enfrentar la problemática de la inmigración ilegal en la República Dominicana.
Las medidas han sido analizadas por el presidente, en vista al abandono por la comunidad internacional del vecino país de Haití, el cual se encuentra afectado por unos niveles de criminalidad nunca antes visto por la bandas, que han tomado prácticamente el país.
Entre las medidas que comunicó el presidente Luis Abinader:
Establecerán un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados”. En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, precisó, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente.
Estudiarán la normativa migratoria del país ante la situación actual de Haití. Para ello, nombraron al doctor Milton Ray Guevara como coordinador de una comisión que ejecutará esta tarea.
Enviara 1,500 soldados adicionales a la frontera que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera, para el reforzamiento de la vigilancia fronteriza.
Incorporaran 750 agentes migratorio.
Se fortalecerán las penas contra los funcionarios, civiles y militares que participen en el tráfico de ilegales de Haití.
Los dueños de vivienda también serán sometidos cuando alquilen a ilegales haitianos casas o locales a personas con estatus migratorios irregular
Así mismo se creará un observatorio migratorio para revisar la efectividad de las medidas y las posibles variaciones donde los ciudadanos podrán aportar sus ideas y denuncias entre otras.