SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) firmó este martes un acuerdo interinstitucional con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), mediante el cual implementarán acciones para mejorar la interoperabilidad para la consulta, validación y autenticidad de los títulos de especialización y técnicos de la salud acreditados en el país.
Mediante el acuerdo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en la verificación de la información relacionada con las titulaciones, estableciendo procedimientos que certifiquen la calidad, integridad y relevancia de los datos.
Además, el MESCyT y la SISALRIL trabajarán en el diseño de un sistema que permita la estandarización y organización adecuada de dicha información, garantizando la conexión y el intercambio seguro y confiable de datos en tiempos determinados.
El convenio contempla, entre otras acciones, la elaboración de un cronograma de trabajo que la SISALRIL deberá presentar a la Dirección de Legalizaciones del MESCyT.
A través de este mecanismo se podrá validar información clave, como la institución académica de procedencia, certificación del título, año de graduación y obtención del exequatur.
Cabe destacar que el acuerdo no incluye contraprestaciones económicas, ya que cada institución asumirá por separado los costos derivados de la implementación de lo convenido.
Esta iniciativa representa un paso importante en la reducción de la burocracia y la optimización del intercambio de datos, contribuyendo a mejorar la transparencia y eficiencia en el ámbito de la educación superior y la salud en el país.
“Desde el MESCyT), nos sentimos muy satisfechos de poder llevar a cabo este tipo de convenio, debido a que, se sitúa en un punto importante en la lucha para reducir la burocracia, que ha sido una de la implementación de políticas públicas gubernamental desarrollada por el presidente Luis Abinader, desde que asumió la administración del Estado en el 2020”, manifestó el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin Garci Fermín.
Refirió, que el MESCyT, como órgano rector de la Educación Superior en el país, debe velar por el cumplimiento de las documentaciones de estudios a nivel nacional e internacional.
En tanto que, Miguel Ceara Hatton, superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), aclaró que, el Estado es uno, y que, por tal motivo, es necesario entender que, es un equipo, para una mejor gobernabilidad, y tener mayores resultados y ser más eficientes. El acto se desarrolló en el salón de actos de la Superintendencia de Riesgos Laborales, y ambos funcionarios, se hicieron a acompañar de su equipo protocolar.
DIRECCION DE COMUNICACIONES
MESCyT y SILSARIL fortalecen la interoperabilidad institucional mediante convenio
Date: