Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes y resaltaron la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje.
Durante el encuentro, la primera dama, Raquel Arbaje, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a la niñez y adolescencia, destacando la alimentación escolar como un pilar fundamental para el aprendizaje y la salud de los estudiantes.

“Saber que contamos con un plan de alimentación equilibrado, que incluye un plato con todos los nutrientes esenciales: vegetales, carbohidratos, proteínas y frutas, es fundamental. Quise estar presente para compartir el almuerzo con los estudiantes y comprobar personalmente la calidad de los alimentos”, dijo la primera dama.
Previamente conversó con Castro y la directora de Salud y Nutrición del INABIE, Dra. Ana Carolina Báez, para informarse sobre la calidad alimenticia de los alimentos que se proveen a los estudiantes.
“Es bueno saber –agregó– que esta estrategia alimentaria, que beneficia a dos millones de estudiantes, también representa un importante impulso y apoyo para la agroindustria y la economía familiar. Un niño bien alimentado es un niño con mayor capacidad para aprender y desarrollarse”.
Exhortación a los estudiantes
Arbaje aprovechó su visita al centro educativo para pasar un rato agradable con los estudiantes, a quienes exhortó a reducir el tiempo que pasan en las pantallas para interactuar más con sus familiares y amigos cercanos. El momento también fue propicio para extender a los niños y niñas el mensaje que enarbola como coordinadora del Gabinete de la Niñez sobre la importancia del cuidar su cuerpo.
Como parte del evento, los estudiantes del centro educativo agradaron a la primera dama con cantos, anécdotas y poesía, demostrando el talento y entusiasmo de la comunidad escolar.
La escuela Doña Socorro tiene una matrícula de 886 estudiantes que reciben a diario los beneficios PAE.
En la visita al centro también participaron las autoridades educativas: Eddy Chávez, director de la Regional 15 de Educación; Santa Polanco, directora Distrito Educativo 15-04; y Edinson Pérez Ramírez, subdirector adjunto del Distrito Educativo 15-04; por INABIE estuvieron los subdirectores Hanói Vásquez y Milagros Ceballos, la directora de Gabinete, Elsie López y Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria.
Todos fueron recibidos por la directora del centro educativo, Rosa Poché, su equipo de coordinadoras y docentes y Erick Espinal, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
[1:14 p.m., 4/4/2025] Martin Restituyo: PRESIDENTE DNCD FELICITA PERIODISTAS; RESALTA SU NOBLE LABOR CONTRIBUYE A FORTALECER ESTADO DE DERECHO DEL PAÍS
Santo Domingo. – El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, expresó sus más sinceras felicitaciones a todos los comunicadores del pais, en ocasión de celebrarse este sábado 05 de abril, el Día Nacional del Periodista.
El vicealmirante Cabrera Ulloa destacó la valiosa labor de los periodistas, quienes con su arduo trabajo, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa, donde la verdad, la equidad y la transparencia son esenciales para el bienestar común.
A propósito de esta fecha, el titular de la DNCD, reconoció su dedicación y la importancia del periodismo como un pilar fundamental para fortalecer la democracia y asegurar que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados.
“Hoy celebramos la vocación y el compromiso de todos los periodistas; su trabajo consolida, fortalece la justicia y el estado de derecho del pais” precisó el vicealmirante Cabrera Ulloa.
El presidente de la DNCD resaltó la colaboración de los periodistas, quienes con su trabajo contribuyen a mantener informada a la ciudadanía sobre los avances y desafíos de las autoridades dominicanas en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.